Última Reunión del Comité Técnico de Normalización
El pasado miércoles 13 de enero 2021, se llevó a cabo la sexta y última reunión del Comité Técnico para la revisión de la especificación técnica UNE “Sistema de Gestión de la Tolerancia en Centros Educativos No Universitarios”.
El pasado miércoles 13 de enero 2021, se llevó a cabo la sexta y última reunión del Comité Técnico para la revisión de la especificación técnica UNE “Sistema de Gestión de la Tolerancia en Centros Educativos No Universitarios”, donde pudimos examinar el borrador y hacer los últimos comentarios previos a la publicación que tendrá lugar en el primer trimestre de este año.
Los encuentros del comité técnico que se han caracterizado por su diversidad multidisciplinaria, en el que se ha trabajo en equipo, compartiendo ideas y aprendiendo de la experiencia de los demás, llegando a tomar acuerdos y decisiones consensuadas, siempre con el interés de obtener un resultado de calidad para esta primera especificación técnica enfocada en el tema de la tolerancia.
Asimismo el desarrollo de esta especificación ha contado con la dirección y apoyo de Marta Fernández por parte de la UNE que ha acompañado y asesorado desde el componente técnico la creación de esta especificación técnica, al igual que a todos los profesionales independientes y representantes de las diferentes entidades públicas y privadas como lo fueron:
- Subdirección General de Innovación Social, Voluntariado y Cooperación de la Comunidad de Madrid
- Ayuntamiento de Las Rozas
- Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz
- Ayuntamiento de Parla
- Policía Municipal de Madrid
- Instituto de la Mujer y para la Igualdad de las Oportunidades
- AMPA Madre Teresa de Calcuta
- CEIP Seis de Diciembre
- CEIP Giner de Los Ríos
- IES Leonardo Da Vinci
- IES Humanejos
- Centro de educación especial y Asociación ATENPACE,
- Fundación Juanjo Torrejón
- Fundación Anda Conmigo
- Asociación El Fanal
- Asociación Guaraní de Cooperación España-Paraguay
- CEPI Chamartín
- Arcópoli
Así como a las profesionales:
- Dña. Ana Medina (Orientadora Educativa),
- Dña. Ana Díaz (Fisioterapeuta especializada en Discapacidad),
- Luz María Palomero (Experta en Radicalización),
Y quien fuese la presidenta del Comité:
- Dña. María Asunción Molina (Diplomada en Trabajado Social y antigua responsable de Proyectos Europeos en la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social de la Comunidad de Madrid),
que desde sus áreas de experticia hicieron parte de este gran equipo, y con su participación enriquecieron esta fase del proyecto que está por concluir.