10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental
Hoy 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, en el que se nos recuerda la gran importancia de este tema en la agenda mundial y la necesidad de naturalizar el hablar de salud mental y priorizar en el bienestar de la población.
Este año la campaña se centra en la infancia, adolescencia y juventud, bajo el lema ‘Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar´; debido al incremento de los trastornos de salud mental entre esta población; en España, el 15,9% de los jóvenes entre 15 y 19 años declara haber padecido problemas de salud mental con mucha frecuencia, de ellos, un 36,2% afirma tener un diagnóstico por ansiedad o depresión, tal y como se refleja en el Barómetro Juvenil 2021. La Confederación de Salud Mental de España se sumó al tema propuesto en este 2022 por la Federación Mundial de Salud Mental, la salud mental infanto-juvenil, con el objetivo de poner el foco en los jóvenes e involucrar en el cuidado y protección de la salud mental desde la primera infancia, desde las instituciones hasta los propios menores y sus familias.
En la campaña de este año se hace un guiño a las redes sociales, que es uno de los principales motivos de ansiedad, depresión, estrés y adicción entre los más jóvenes. Desde la Red Madrid Tolerante, invitamos a desarrollar nuevas metodologías y programas en la educación de niños, niñas y jóvenes que permitan prevenir el desarrollo de problemas en la salud mental e incentiven el bienestar mental en esta población.