Nuevo Apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
En AIDEJOVEN seguimos sumando apoyos para la implementación del proyecto CM Educando en Tolerancia y Valores Democráticos.
Blog
En AIDEJOVEN seguimos sumando apoyos para la implementación del proyecto CM Educando en Tolerancia y Valores Democráticos.
El proyecto CM Educando en Tolerancia continúa su avance, consolidándose cada vez más como un referente en la promoción de valores en el ámbito educativo.
Los días 15 y 19, estuvimos en el IES Villa de Valdemoro desarrollando la segunda edición de Talleres de Igualdad de Género con alumnado de la ESO.
¿Cómo de tolerantes nos consideramos? ¿Somos tan tolerantes como creemos ser?
Esta es la pregunta con la que iniciamos el taller de hoy, Hablemos de…Tolerancia con el equipo directivo, docentes y no docentes del centro de formación de Aidejoven, AIDEformación.
El día de hoy, estuvimos en el CEPA Ramón y Cajal realizando el taller “Hablemos de… Tolerancia” con un grupo de alumnos/as.
Una vez más, hemos estado realizando actividades de sensibilización de la tolerancia. En esta ocasión, con el alumnado de Formación Profesional de Aide Formación.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reivindicar políticas para su eliminación.
El día Internacional de la Infancia se celebra el día 20 de noviembre como el día dedicado a los niños y a las niñas.
El Día Internacional del Arte Islámico se celebra el 18 de noviembre, su objetivo es dar a conocer las expresiones artísticas pasadas y contemporáneas del islam y la contribución de la cultura a la civilización a través del Arte Islámico, pero no se limita a fomentar el valor del arte islámico, sino que también contribuye a la diversidad cultural, la libertad de expresión, la protección del patrimonio cultural y al diálogo intercultural. La celebración de este día es también para promover la tolerancia entre los pueblos y contribuir al acercamiento cultural.
El pasado 14 de noviembre realizamos la segunda sesión del taller “Hablemos de…Aprendizaje Cooperativo”, con el profesorado del IES Villa de Valdemoro, como una de las formaciones contempladas en el proyecto CM Educando en Tolerancia.
El pasado 10 de noviembre estuvimos con un grupo de profesores/as del CEIP Seis de Diciembre, llevando a la práctica el Aprendizaje Cooperativo como propuesta metodología para favorecer la inclusión en el aula.
En el marco del Día internacional para la Tolerancia, miércoles 16 de noviembre de 2022, os queremos invitar a participar en el concurso Toler-Arte, arte como herramienta para incentivar la tolerancia, dirigido a estudiantes de entre 12 y 17 años de la Comunidad de Madrid.
Hoy 16 de noviembre de 2022, celebramos el Día Internacional para la Tolerancia, un día muy especial para nosotros pues es el valor que motiva nuestra misión y visión de trabajar por un mundo más tolerante, empático y respetuoso para todos.
En el marco del Día Internacional Para la Tolerancia, 16 de noviembre, os queremos compartir esta variedad de actividades para desarrollar con el alumnado en las aulas y que servirán para reflexionar e interiorizar la tolerancia y la empatía en su día a día.
Como parte del proyecto CM Educando en Tolerancia en el que el IES Villa de Valdemoro está participando desde el curso pasado, el 4 de noviembre llevamos a cabo una de las últimas fases del proceso de implementación del sistema, la auditoría interna.
El pasado viernes estuvimos reunidas en el CEPA Ramón y Cajal de Parla con el director, jefe de estudios y un profesor del centro, avanzando en el proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Tolerancia.
La UNESCO ha instaurado el primer jueves de noviembre como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso. Este día busca terminar con todo tipo de violencia que afecte a la población infantil y juvenil a nivel mundial y que provoca terribles secuelas psicológicas a esta población.
La pasada semana tuvimos el placer de compartir la primera sesión del taller “Hablemos de…Aprendizaje Cooperativo”, con el profesorado del CEIP Seis de Diciembre de Torrejón de Ardoz, en el marco del proyecto CM Educando en Tolerancia.
El martes 25 de octubre de 2022, estuvimos nuevamente en el IES Luis Vives (Leganés), haciendo seguimiento al proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Tolerancia.
El objetivo de la reunión ha estado enfocado en realizar algunos ajustes relacionados con la primera fase diagnóstica y en la reformulación de algunos objetivos que el centro se ha propuesto para ir llevando a cabo durante el año en curso.
Hoy 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, en el que se nos recuerda la gran importancia de este tema en la agenda mundial y la necesidad de naturalizar el hablar de salud mental y priorizar en el bienestar de la población.
Cada 15 de septiembre se celebra el día Internacional de la Democracia, día que desde 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar, con el objetivo de establecer una fecha que diera la oportunidad de examinar y reflexionar acerca del estado mundial de la democracia.
Como parte de las jornadas de preparación del nuevo curso, el pasado martes tuvimos la oportunidad de compartir con todo el profesorado del IES Villa de Valdemoro el taller “Hablemos de…Aprendizaje Cooperativo”, en el proyecto “CM Educando en Tolerancia”.
La pasada semana tuvimos la oportunidad de disfrutar con el profesorado del IES Villablanca de Vicálvaro, de las dos sesiones correspondientes al taller Hablemos de…Tolerancia, como parte de las formaciones programadas en el marco del proyecto “CM Educando en Tolerancia”.
Desde AIDEJOVEN y el Proyecto CM Educando en Tolerancia, rechazamos cualquier expresión de odio que atente contra la dignidad de las personas y los Derechos Humanos.
El Día Europeo de las Víctimas de los Crímenes de Odio, instituido por el Consejo de Europa, recuerda a las víctimas de Oslo y Utoya (Noruega), 76 personas, en su mayoría adolescentes, que fueron masacradas y asesinadas por un fanático neonazi (Breivick).
Durante varios meses hemos estado acompañando el trabajo que están realizando los centros educativos para obtener su certificación como "Centro Tolerante". Ha sido una experiencia satisfactoria y de grandes aprendizajes.
Como siempre, es para nuestro equipo técnico, un gusto comunicar la participación de nuevos centros educativos en el Proyecto.
En esta oportunidad, queremos anunciar que acabamos de iniciar el proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Tolerancia en el Centro de Educación para Adultos -CEPA Ramón y Cajal, localizado en Parla.
Durante esta semana, la Asociación Arcópoli como miembro de la Red Madrid Tolerante, estuvo realizando una actividad de sensibilización sobre Diversidad Sexual y de Género con todo el alumnado.
Durante la semana cultural de final de curso del CEIP Giner de los Ríos, desde Aidejoven, tuvimos la oportunidad de disfrutar de una mágica jornada con el alumnado de 2º de primaria del centro hablando, reflexionando y aprendiendo sobre la Igualdad de Género.
Como miembro de la Red Madrid Tolerante, la asociación Arcópoli ha participado en el proyecto CM Educando en Tolerancia aportando su entusiasmo y habilidad para sensibilizar y concienciar sobre diversidad sexual y de género al profesorado del CEIP Giner de los Ríos.
Durante esta semana estuvimos nuevamente en el CEIP Giner de Los Ríos, haciendo seguimiento al proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Tolerancia.
Teniendo en cuenta que la Igualdad de Género es uno de los temas transversales a trabajar con el alumnado para responder a la legislación, a los requerimientos en la implementación del Sistema de Gestión de la Tolerancia, pero, ante todo, para cubrir la necesidad que se detecta en los centros educativos; hemos dedicado una semana al tema, tratando diversos contenidos adaptados a la edad, en esta oportunidad, con alumnado de 3º de la ESO.
Esta semana hemos tenido nuestro segundo encuentro con el profesorado del CEIP Seis de Diciembre en Torrejón de Ardoz.
Durante esta semana, el IES Villablanca en Vicálvaro, ha realizado, de la mano de Aidejoven y en el marco del proyecto CM Educando en Tolerancia, talleres en Habilidades Sociales y Autoestima para el alumnado de 1º, 2º y 3º de la ESO.
Durante el día de ayer tuvimos la oportunidad de compartir con el profesorado del CEIP Seis de Diciembre de Torrejón de Ardoz de un espacio de disfrute mediante una actividad lúdica y de reflexión en relación a la tolerancia.
CEIP Giner de los Ríos ha incorporado como parte de la cultura de su centro, la participanciçon y realización de actividades para la mejora de convivencia y tolerancia en sus aulas.
El día 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, un día especial para fomentar las lectura y concienciar sobre diversos temas.
El día de ayer estuvimos con el equipo docente del CEIP Giner de los Ríos realizando la actividad “Hablemos de… Tolerancia".
El día de ayer estuvimos reunidas en el CEIP Seis de Diciembre con la directora del centro, avanzando en el proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Tolerancia.
Hoy, 8 de abril, se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Como ciudadanos de un mundo globalizado y multicultural en el que convergen un montón de culturas diferentes, es importante conocer o indagar en los orígenes de una de las etnias instaladas en España que, por otro lado, está llena de prejuicios basados en el desconocimiento.
El día de hoy estuvimos reunidos en el IES Villa de Valdemoro con el equipo encargado de la implementación del Sistema de Gestión de la Tolerancia, avanzando en el proceso.
El día internacional sobre la Visibilidad Transgénero se celebra el día 31 de marzo de cada año, nace con el propósito de crear conciencia, tolerancia en la sociedad y sensibilizar para acabar con la exclusión hacia las personas transgénero.
En 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la creación del 8 de marzo como el Día Internacional para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, señalando así un día paradigmático en la reivindicación de derechos para los movimientos de mujeres. Allí, se conmemora la lucha de las mujeres de principios de siglo XX, principalmente de Europa y América del Norte, quienes reclamaban por el sufragio femenino y por derechos laborales igualitarios.
Nos complace anunciar que hemos firmado el acuerdo de participación para la Implementación del Sistema de Gestión de la Tolerancia con el IES Luis Vives de Leganés.
Es un placer para nuestro equipo técnico anunciar la participación del IES Villa de Valdemoro en el proceso de Implementación del Sistema de Gestión de la Tolerancia.
El 3 de diciembre de 2018, la Asamblea de las Naciones Unidas proclamó el día 24 de enero para celebrar el papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.
El Día Internacional de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre. Un día como hoy en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, siendo este un documento de carácter histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano. Es decir, aquellos derechos y libertades fundamentales que no pueden ser legítimamente negados a nadie, más allá de su sus circunstancias y características personales como género, raza, color, religión, idioma, opinión política, etc.
En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó al 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer a la que define como "todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada" (ONU, 1993, Resolución 48/104).
El 16 de noviembre fue declarado “Día Internacional de la Tolerancia” por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se trata de una ocasión que desde la Red Madrid Tolerante nos convoca especialmente a la reflexión.
Desde la Red Madrid Tolerante, recordamos el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, designado por los Estados Miembros de la Unesco. En especial, este 4 de noviembre de 2021 se invita a reflexionar sobre el lema “Luchar contra el ciberacoso y otras formas de violencia en línea que involucran a niños, niñas y jóvenes”.
Desde el 2014 la Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.
Recientemente, hemos firmado el acuerdo de participación para la Implementación del Sistema de Gestión de la Tolerancia con el IES Villablanca.
Durante el mes de junio notificamos el acuerdo de participación para la Implementación del Sistema de Gestión de la Tolerancia con los miembros del AMPA como representación del CEIP Madre Teresa de Calcuta de Parla.
Hoy 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT+, con el propósito de reivindicar la igualdad y dignidad de las personas que reconocen que su identidad de género, orientación sexoafectiva o su rol de género, no necesariamente corresponden a las categorías binarias preestablecidas.
En el mes de junio, hemos firmado el manifiesto de voluntad para participar en el proceso de Implementación del Sistema de Gestión de la Tolerancia con el CEIP Giner de los Ríos. Es un centro bilingüe ubicado en la zona Este de Parla. Actualmente, cuenta con 583 alumnos/as de Educación Infantil y Primaria
El día de ayer se publicó la “Especificación técnica UNE 0071: Sistema de gestión de la tolerancia en centros educativos no universitarios. Requisitos y orientación para su uso”.
Hoy se celebra el Día Internacional Contra el Acoso Escolar o Bullying, el cual nos recuerda la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la problemática a la que se enfrentan millones de niñas, niños y jóvenes en sus diferentes entornos educativos.
El pasado viernes 26 de marzo se llevo a cabo el evento virtual de presentación de la Especificación técnica UNE 0071 “Sistema de gestión de la tolerancia en centros educativos no universitarios. Requisitos y orientación para su uso ” .
Este lunes 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, el cual cada año conmemora la lucha de las mujeres por el respeto a sus derechos fundamentales, así como a la participación y a la igualdad de sus oportunidades en la sociedad.
El proyecto “CM Educado en Tolerancia 2020”, ha sido una excelente oportunidad para evidenciar la importancia y vigencia que tiene la tolerancia en nuestra sociedad actual.
Es un placer para nuestro equipo técnico, contar con la participación del IES Leonardo Da Vinci en el proceso de Implementación del Sistema de Gestión de la Tolerancia.
El pasado miércoles 13 de enero 2021, se llevó a cabo la sexta y última reunión del Comité Técnico para la revisión de la especificación técnica UNE “Sistema de Gestión de la Tolerancia en Centros Educativos No Universitarios”.
Tras la proclamación del 16 de noviembre como el Día Internacional de la Tolerancia por parte de la ONU, contamos con un día especial para reconocer la importancia de la tolerancia en nuestra sociedad.
La Dirección General de Servicios Sociales e Innovación Social de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, ha aprobado la subvención para la ejecución del proyecto “CM Educando en Tolerancia”
Un sistema de normalización consiste en la redacción, aprobación, difusión y aplicación de normas, respecto a problemas potenciales o ya presentes, permitiendo regular los estándares de productos, procesos y servicios que ofrece una persona u organización.
La participación de representantes en diferentes áreas y sectores de la Comunidad Educativa, es fundamental en la constitución de un Comité Técnico de Normalización
Ya se encuentran habilitadas las encuestas sobre la percepción de la tolerancia que encontrará en nuestra sección PARTICIPA.
Uno de los temas clave que se ha querido abordar en el proyecto “CM Educando en Tolerancia”, es el desarrollo de las competencias básicas entre los y las estudiantes